Como vivir una feria de Abril memorable en 5 minutos
Feria de abril que no es abril: entre el pescaíto y los fuegos
Efectivamente, este año la aclamada feria de abril sevillana no coincidirá con el mes de flores y lluvia. Respetando la semana intermedia con el Domingo de Resurrección, la feria de abril de este año comenzó el pasado martes 6 de mayo y se extenderá hasta el domingo 11 de mayo. La feria se inauguró con el tradicional alumbrao de su portada en el Real y, tras la noche del pescaito nos espera una semana llena de eventos, música y baile.
Y, aunque este año sea más corta que de costumbre, por el cambio aprobado por el ayuntamiento en que la feria pasa de celebrarse en una semana completa; de sábado a sábado, a hacerlo a día de hoy, de lunes a domingo, no faltarán las tradiciones de siempre.
La portada de 2025, el homenaje de la feria a la exposicion Iberoamericana de 1929
Este año, el alumbrado de la portada, pistoletazo de Sevilla a sus fiestas mayores, corrió a cargo del recuerdo de aquella época gloriosa de comercio con América.
La portada, que cada año hará referencia a un edificio conmemorativo, fue dedicada en 2025 al Pabellón de Chile, cambio el estilo regionalista que caracteriza a esta exposición por uno más neo precolombino y art déco de la mano de Pablo Escudero Gisbert, arquitecto sevillano y trianero.
Pero si después de leer esto necesitas conocer su origen, aquí tienes más información
Siguiendo la obra del arquitecto Juan Martínez Gutiérrez, respetando los colores del edificio original, como son blanco verde y coral y haciendo de esta la entrada principal a su feria, parece que hayan querido unir al pasado con el presente, tanto de la ciudad como del propio edificio, que hoy alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Junta de Andalucía.
A este inicio colorido y luminoso le seguirá la tradicional noche del pescaíto, en la que podemos recordar aquellos inicios, cuando los socios de las casetasaprovechaban para comprar pescaíto frito y conseguir fuerzas para decorar sus casetas.
Además de una manera deliciosa y tradicional de disfrutar de nuestra feria, el pescaíto frito recuerda una época en la que los pescadores no tendrían pescado suficiente y lo servían así para mantener su frescura durante más tiempo. Tradición y gastronomía una vez más unidas a esta feria de abril.
Es Feria y se oirá flamenco y cascos de caballos
Y es que desde 1984 el Real Club de Enganches de Andalucía celebra la ya tradicional Exhibición de Carruajes en la Real Maestranza de Caballería. Intentaron con ella que no se perdiera la tradición de los coches de caballos y eligieron para la primera feria de su exposición la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería.
Se determina en varias pruebas si las breacks, jardineras, faetones, carretelas, landeaus, milords, sociables, etc. Del carruaje se puntúa la calidad de construcción, la conservación, limpieza, altura de la lanza y los accesorios como faroles, voleas, balancines se preparan y llevan como es debido.
Los caballos suelen pertenecer a la ganadería de los propios dueños de calesas, siendo siempre de pura raza. En cada prueba son 5 jueces los que valoran, el coche, guarniciones, caballos y ocupantes.
Como novedad, la 39ª Exhibición de Enganches prevista para este domingo se realizará el miercoles 7 por meteorología adversa.
La madrina de 2025 será la deportista olímpica Carolina Marín y estará dedicada a las localidades de la provincia de Valencia afectadas por la reciente DANA.
Pero durante toda la feria, los paseos a caballo serán uno de los principales atractivos para lugareños y turistas.
Y la tauromaquia llenará la feria de vítores
La temporada taurina estará presente incluso en la preferia, comenzando el 20 de abril, Domingo de Resurrección con las apariciones de Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Junto a ellos encontraremos a algunos compañeros en estos días que nos quedan de feria y festejos, como por ejemplo:
Jueves, 8 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.
Viernes, 9 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.
A estas celebraciones se unirán, tan solo unos días después, la temporada de novilladas 2025, que culminarán en la Feria de San Miguel Sábado, 10 de mayo.
La feria de Abril, un cielo con una calle al infierno
Y es que, aunque suene extraño, esta será la favorita de los más pequeños. La calle del Infierno es la que acoje todas aquellas atracciones o cacharritos que hacen la delicia de los peques, mientras, por supuesto, disfrutan de garrapiñadas, algodones de azúcar y mas golosinas de esta semana.
El nombre es engañoso…o no, por que se refiere al ruido que acarrea toda esta actividad
Por ello, este año, con la finalidad de que aquellas personas y pequeños con problemas autistas también puedan disfrutarla, la feria contará con 3 días sin ruido: Martes 6,Jueves 8 y Viernes 9 de 13:00 a 19:00 horas.
Una iniciativa inclusiva a petición de la Asperger TEA Sevilla, quizá también para compensar que este año no habrá un Día del Niño con precios especiales.
Como llegar al Real de la feria
TUSSAN dispondrá de una línea especial para la Feria. Parte del Prado de San Sebastián (Calle José María Osborne) y termina en el recinto de la Feria junto a su portada, con un coste máximo de 1,60.
El Metro ofrece algunas paradas cercanas al Real: Plaza de Cuba, Parque de Los Príncipes y Blas Infante
Dicho esto, ahora si, ¡ Disfruta y que viva la feria de Abril!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.