Si es cierto que, como afirmaba Víctor Hugo, la arquitectura es el gran libro de la humanidad, en las páginas de Sevilla conviven tradición, innovación, el amor y la discordia.
Acaba la cuarentena por el covid19 y te decides a viajar, eliges Sevilla, te informas,
que ver en Sevilla, visitar el Real Alcazar, Horario de la Catedral de Sevilla,
cuanto cuesta subir a las Setas de Sevilla.
Como emblema de la vanguardia y el debate estético de la capital, se erige en la plaza de la Encarnación una construcción de proporciones faraónicas conocida como Las Setas.
Presumiendo de ser la estructura de madera más grande del mundo, este proyecto arquitectónico también conocido como Metropol Parasol, cuenta con unas dimensiones de 150×70 y 28’5 metros de altura.
Inagurada en 2011 y diseñada por el arquitecto berlines Jürgen Mayer, fue el proyecto ganador del concurso abierto por el Ayuntamiento de Sevilla para la rehabilitación de la plaza en la que se ubica. El objetivo era reunir las dos orillas que existían a cada lado de la carretera y revitalizar a la histórica plaza.
De estética disruptiva pero inteligente, la construcción se compone de cuatro niveles que albergan como bonitas sorpresas al Antiquarium, el Mercado de Abastos, el mirador panorámico y varias terrazas y bares donde comer en Sevilla.
Situado en la parte subterránea del monumento, el Museo Antiquarium salvaguarda ruinas que datan de la época del emperador Tiberio (año 30 después de Cristo). Envueltos en una enigmática luz, el visitante podrá contemplar restos de hornos, fuentes o mosaicos, una factoría de salazones del siglo I, una pequeña barriada de casas y calles romanas de los siglos II al VI y, por último, la llamada Casa Almohade de la Noria, del siglo XII/XIII. Posicionado como uno de los puntos ineludibles de numerosas rutas turísticas de la capital, uno de los mayores reclamos es el Mirador Panorámico situado en esta peculiar edificación.
Como colofón al juego de pasarelas sinuosas que se encuentra en el nivel más alto de las Setas, el mirador ofrece una imponente vista panorámica Sevilla que se tiñe de mayor romanticismo si cabe cuando el cielo de Sevilla decide atardecer.
Situado en el solar que alojaba antiguamente a un convento medieval, que más tarde se convertiría en el primer mercado de abastos de Sevilla, El Mercado de La Encarnación despliega unos 2200 metros ocupados por 40 puestos que lo transforman en una cornucopia de frutas y verduras; pescados y mariscos; carnes y chacinas; recova, comestibles, charcuterías y congelados.
Así, aunque de larga tradición, el mercado presenta un aspecto innovador que lo sitúa entre uno de los más modernos del mundo.
Capaz de reunir cultura, turismo, comercio y ocio, las Setas abrigan a una generosa cantidad de locales que dotan de dinamismo a la plaza- La Sureña. Koko, La Gorda de Las Setas- convirtiéndose en uno de los emplazamientos más concurridos por sevillanos y turistas tanto de noche como de día.
A pesar de la polémica que la acompañó desde su nacimiento, los sevillanos aprendieron a convivir con ella para después amarla, de manera que se ha ido integrando con lentitud y naturalidad en el corazón del casco histórico. Tanto es así, que ha sido partícipe de eventos tan importante como la Eurocopa, acogiendo pantallas gigantes sobre las que se proyectaron los partidos.
Tampoco faltan durante las fiestas los encantadores mercadillos navideños que se esparcen bajo las curvas de sus parasoles.
Si te animas a participar en alguna de nuestras visitas guiadas en Sevilla,
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.