¿Alguna vez te has preguntado el porque la bandera de Sevilla, es el No Do? ¿Que significa el No&Do de Sevilla? ¿De donde proviene este símbolo de la ciudad? Descubre sobre esto y mucho más en nuestro Free Tour Monumental en Sevilla.
Sobre el origen del este curioso emblema son muchos los que se preguntan si están de visita en Sevilla, si paseas solo un rato por las calles de nuestra querida ciudad de Sevilla, veras mil veces la palabra No Do escrita en papeleras, alcantarillas, bancos, estacionamiento de bicicletas, pivotes de las calles y en cualquier cartel, retransmisión o comunicado institucional proveniente del ayuntamiento de Sevilla.
No hay una explicación histórica oficial para el origen de este símbolo. Todas las teorías se basan en suposiciones, historias transmitidas de generación en generación y leyendas. La más conocida y extendida toma como protagonista al Rey Alfonso X El Sabio, apodado con este nombre debido a su alto nivel cultural.
Pero comenzaremos hablando a la que se le atribuye al Rey Fernando III el santo, patrón de nuestra ciudad de Sevilla, hay teorías que apuntan a Fernando III, como creador el emblema No8Do. Se dice que fue Fernando y no su hijo Alfonso X quién pronunció las palabras “No me ha dejado” tras la conquista de Sevilla a los árabes en 1248 haciendo alusión a la virgen María. Debido al apoyo divino que mantiene que tuvo en la reconquista de la ciudad.
Existe una corriente que mantiene que las siglas NO DO Sevilla, proceden de la expresión en latín Nomen Domini cuyo significado es En el nombre del señor o en el nombre de Dios.
Lemas parecidos a Nomine Domini los comparten otros escudos de armas de ciudades europeas en época de la Edad Media como Londres. Así el símbolo de la madeja representaría un nudo.
En última instancia halaremos sobre la más extendida antes mencionada y por supuesto la más popularmente aceptada y que conocerás en nuestras calles a la hora de visitar Sevilla.
Corría el siglo XIII en Castilla y reinaba Alfonso X, el sabio, durante su reinado el país se vio dividido por las opiniones desfavorables hacia su mandato y ante el temor de una España desunida, su hijo Sancho IV de Castilla tomó los ejércitos y comenzó una lucha con el objetivo de acabar con todos los alborotadores y revolucionarios contrarios al mandato del rey.
Sancho fue tomando más y más territorios del reino y a partir de este momento el país quedo dividido entre los seguidores del Rey que no apoyaba y los seguidores de Sancho. Tras esta división y pasado un tiempo, el príncipe, tomó demasiado poder y dejó en un segundo plano a su padre que acabó refugiado en Sevilla junto a sus fieles seguidores debido a su ya anciana edad.
Se cuenta que orgulloso de la ciudad de Sevilla, el Rey Alfonso X el sabio citó la siguiente frase, Sevilla, “no me ha dejado”. Esta frase sería objeto de una evolución del lenguaje y su acortamiento de termino que daría fruto al No8Do.
Fue en 1283, cuando Alfonso X otorgó a la ciudad de Sevilla el emblema del No8Do en agradecimiento a la ciudad que nunca lo había dejado.
El Rey Alfonso X el Sabio está enterrado en la Catedral de Sevilla, juntos a los restos de su padre el Rey Santo Fernando III, murió en Sevilla y es por esto que el famoso símbolo lo encontremos por toda la ciudad, cierto es que su corazón no se encuentra custodiado junto a sus restos, es por eso que al conservarse este en la Catedral de Murcia, también verán allí representado este curioso emblema.
Si te decides a visitar Sevilla conoce esta historia y muchísimas más leyendas y personajes históricos relacionados con la ciudad de Sevilla, para ello reserva tu visita guiada en Sevilla Free Tours.
Nuestra visita Free Tour Monumental es la visita más completa de Sevilla y te deleitará con historias y leyendas, además de conocer las maravillas de Sevilla, como la Catedral o el Real Alcazar, la famosa Torre del Oro junto al Guadalquivir o la impresionante Plaza de España en el Parque de María Luisa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.