El Cachorro es, ante todo una imagen de Cristo crucificado pertenecería al barroco español, el contrato para su realización se firmón un 1 de abril de 1682 dejándolo en manos de Francisco Antonio Ruiz Gijón.
Aun así, el Cachorro ha recibido intervenciones y restauraciones a lo largo de su historia de la mano de Agustín Sánchez Cid Juan Miguel Sánchez y los Hermanos Cruz Solís , esta última tras un incendio producido en la iglesia.
La orfebrería de Triana puede verse en el trabajo de los respiraderos y las cartelas de decoración del paso.
La leyenda que lo haría famoso dice que el nombre pertenece al apodo de un gitano del sevillano barrio de Triana.
Se rumoreaba entre los vecinos sobre que era tan atractivo como don juan y que, entre sus conquistas llegó a intentarlo con una mujer casada, quien resultó ser su hermana de otro padre,
Cuando el marido de la ,muchacha se enteró de este cortejo, asesinó a este gitano apodado el cachorro.
Se cuenta que la expresión de dolor y sorpresa que refleja la talla de Triana es la misma que la de aquel gitano, quedando así atada entre el tiempo y la devoción.
Contando todo esto, es normal pensar que la historia de la Hermandad del Cachorro parece haber sido bendecida tras la salida del Cristo de la Expiración en Roma que, contando con la aprobación del Vaticano, participó en la Gran Procesión del Jubileo de Cofradías como parte esencial del Año Jubilar de la Esperanza.
El Cachorro no estuvo solo en Roma
El Cachorro a su paso por el Coliseo Romano
No solo Sevilla participó, fue un sábado, el pasado, un día grande para España y Andalucía , el Cristo de la Expiración sevillano fue acompañado entre otras imágenes, por la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León.
La procesión comenzó aquel sábado a las 15;30, saliendo la Esperanza malagueña acompañada del Himno de Coronación de la Esperanza, de Perfecto Artola, mientras que nuestro Cachorro lo hizo junto a las bandas de La Puebla del Río y la Oliva de Salteras que interpretaron La Sangre y la Gloria, entre otras marchas.
Este camino de gloria entre la Vía Apia y el Coliseo estuvo, además, amenizado por algunas saetas para ambos.
Quizá como reconocimiento ( o no ) a otra de las grandes Hermandades sevillanas, las bandas que acompañaron al Cachorro interpretaron la marcha !Macarena! cuando alcanzó el Coliseo, además de la Saeta Sevillana de El Cachorro compuesta por Gámez Laserna.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando la malagueña Diana Navarro cantó otra saeta al Cristo de la Expiración del Cachorro cuando aún no había abandonado el Coliseo romano.
Tras ello contunuaría su camino hasta el Circo Massimo y la Via di San Gregorio, será en el Circo Massimo cuando se encuentre con la Tribuna de Autoridades.
A ella llegarán antes por ejemplo la Archicofradía de los Palafreneros del Vaticano con la escultura de Santa Ana ( figura muy venerada en el sevillano barrio de Triana)
En este palco de autoridades se encontraba la vicepresidenta del Gobierno , María Montero; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; los alcaldes de Sevilla y Málaga, José Luis Sanz y Francisco de la Torre; el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz, y el obispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León.
Y fue entonces cuando el Cachorro lloró por la lluvia
Aunque es verdad que todo el día parecia haberse nublado, no fue hasta la llegada del Cachorro a la tribuna cuando comenzaron a caer algunas gotas.
No obstante, todo siguió su curso, quizá llamado por el martillo del Cachorro que hizo sonar Juanma Moreno a su paso.
En el recorrido de regreso, el Cachorro pasó por los restos más antiguos de Roma, el Monte Palatino.
Concluiría su procesión alrededor de las 22;00h entrando en su carpa en Piazza Celimontana a los sones de El Cachorro (Saeta Sevillana).
El Cachorro , entre la Gloria y la sombra
Aunque en lo general, todo concurrió en un día de pasión fuera de la tradición sevillana, se puede decir que quizá la devoción se viva de manera diferente según el lugar; y es que no todo fue jubileo en Roma.
Uno de los lugares principales designados fue la Piazza de Celimontana, el equivalente al Altozano o la Magdalena en Sevilla, pero con peculiaridades.
Las autoridades italianas parecieron no entender aquella devoción típica de Sevilla y la necesidad de acompañar al Cachorro durante el recorrido, y mucho menos conocían la figura de los cangrejeros. Este fue un incidente menor pero reseñable respecto a la manera de vivir su fiesta mayor.
Incluso como ocurre en nuestra Semana Santa, la lluvia hizo acto de presencia y, parece ser, pese a las advertencias de Antonio Delgado, Roma no estaba preparada para este tiempo encachorrao que acompañó al cristo desde su llegada al palco de autoridades hasta el final de la procesión.
Sea como fuere, la religión cristiana vio en este acontecimiento una unión sin precedentes, Entre aquellos que dieron forma a una devoción a lo largo de siglos, y los que siguen manteniendo sus valores en la actualidad como en los tiempos de inicio de la Santa Sede.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.