El Real Alcázar es uno de los símbolos principales de la ciudad de Sevilla, sin duda, uno de los iconos de nuestra tierra junto con la Giralda y la Catedral de Sevilla, se convierten en el atractivo central para los turistas que llenan las calles del casco histórico.
Año tras año Sevilla crece en un modelo turístico sostenible, creando más plazas hoteleras en el centro de la ciudad, ampliando conexiones del aeropuerto de San Pablo con ciudades nacionales e internacionales en Europa y sobre todo batiendo récords de visitantes en sus monumentos principales cada temporada que entra.
El Real Alcázar es el rey de Sevilla, el monumento más visitado en todos los últimos años en las estadísticas que refieren al motor económico de esta ciudad, el turismo.
Aquí os dejamos 7 datos que no puedes olvidar al visitar el Real Alcázar de Sevilla.
1. Palacio Real en activo más antiguo de toda Europa. En la actualidad el Real Alcázar de Sevilla tiene la consideración de ser el Palacio Real más antiguo de toda Europa en uso. Aún hoy el Real Alcázar de Sevilla es la segunda residencia oficial de los Reyes de España en nuestras fronteras.
2. Juego de tronos grabó en su interior la Quinta y séptima temporada de la ficción de HBO. Sin duda ha sido uno de los mayores hitos de marketing y promoción para el Real Alcázar, siendo sus jardines, patios y estancias más antiguas, recreación para el rodaje del reino de Dorne en la ficcion televisiva de Juego de Tronos para el Real Alcazar de Sevilla.
3. La infanta Elena celebró su boda en el palacio. Parece ser que fue la última vez que los Reyes de España usaron el Palacio Real de Sevilla para uso privado, con motivo de la celebración de la boda de la Infanta Elena que consagró su boda en la Catedral de Sevilla y buena parte de la celebración se realizó en el Real Alcázar.
4. Es un viaje a través de la Historia de Sevilla. El Real Alcazar no es una residencia real al uso, si no que tras sus murallas al visitar el Real Alcázar de Sevilla, encontraras un Palacio hecho de Palacios, desde la época almohade con el palacio de Almutamid o Almanzor, pasando por el Palacio Mudéjar de Pedro I el cruel, incluso el de los Reyes Católicos, Carlos V el emperador, como en la Alhambra de Granada, hasta el de Isabel II neoclásico que cierra una construcción única.
5. Pedro I El cruel dió muerte a un hermanastro Don Fadrique que pugnaba con otros por usurpar el trono a Pedro I, aún se conserva una mancha de sangre de la reyerta en la Sala de la Justicia, que recibe el nombre de este suceso.
6. Sus jardines aún conservan parte del trazado original y la estructura ajardinada donde antes de haber jardines no había nada. La pureza del terreno para los musulmanes a la hora de establecer sus jardines es de alta importancia. Naranjos, magnolios, y multitud de palmeras componen la visita a los jardines del Real Alcázar, que sin lugar a dudas son los jardines más antiguos de la ciudad de Sevilla.
7. En verano hay multitud de actividades culturales para el público sevillano y visitantes nacionales e internacionales del Real Alcázar, conciertos de música clásica, visitas guiadas al Real Alcázar teatralizadas por personajes históricos en relación con el monumento, los Reyes Católicos, Carlos V o Pedro I el cruel.
Descubre todo esto y más al visitar el Real Alcázar de Sevilla.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.